*Precios calculados semanalmente, pueden estar sujetos a cambios por parte del operador
Tu viaje desde Bogotá hacia Guican De La Sierra
Esta información te puede interesar
Encuentra información útil sobre promociones, vías cerradas y recomendaciones.
Beneficios de comprar en Pinbus
Busca tus pasajes
Compara rutas y precios para elegir el viaje que quieras.
Elige tu silla
Escoge y separa hasta 6 sillas por cada compra realizada.
Pagos seguros
Protegemos tus datos sin guardar claves o números de tarjetas.
Más de 3.000 destinos
Viaja con 60 empresas aliadas, por todas las regiones de Colombia.
Soporte en línea
Obtén ayuda web y soluciona todas las dudas que tengas.
Resumen del viaje Bogotá a Guican De La Sierra
Duración promedio del viaje
11h 0m
Precio del pasaje
Desde $ 100.000
Numero de buses diarios
14
Primera salida
6:00 a.m.
Última salida
9:40 p.m.
Principales empresas que cubren la ruta de Bogotá a Guican De La Sierra
¿Quieres comprar pasajes de Bogotá a Guican De La Sierra?
En Pinbus es muy fácil comprar tus pasajes de bus para viajar de Bogotá a Guican De La Sierra. Puedes escoger entre múltiples empresas de transporte, precios, horarios y tipos de servicios.
Para comprar tus tiquetes para viajar a Guican De La Sierra desde Bogotá lo puedes hacer siguiendo los siguientes pasos. Primero, ingresa en nuestro buscador el origen, destino, fecha de viaje y fecha de regreso. Una vez realices la búsqueda vas a encontrar todos los resultados de las diferentes empresas de transporte que ofrecen pasajes a Guican De La Sierra desde Bogotá. Elige la mejor opción que se acomode a tus necesidades (Hora, precio, tipo de vehículo, comodidades de silla, entre otras) selecciona tu silla y realiza el pago en minutos. Puedes pagar con múltiples medios de pago como tarjetas de crédito, débito, transferencias, Efecty, Nequi o Daviplata. Además, en Pinbus podrás encontrar los mejores descuentos y promociones.
Si quieres conocer un poco más acerca de Guican De La Sierra una vez compres tus pasajes, a continuación, encontrarás información relevante Hoteles, Clima, Restaurantes y recomendaciones generales para tu viaje desde Bogotá a Guican De La Sierra.
Sobre Bogotá
Bogotá, D. C., fundada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, es la capital del departamento de Cundinamarca y de la República de Colombia. Está ubicada en la cordillera Oriental de los Andes con una longitud de 33 km de sur a norte, 2.625 metros sobre el nivel del mar y dividida en 2 localidades. Es considerado un importante epicentro político, económico, cultural, turístico del país. Bogotá ofrece diversas ofertas educativas ya que tiene el mayor número de universidades en el país. Su diversidad cultural le ha otorgado el reconocimiento de la Atenas Suramericana y en el 27 la Unesco la proclamó Capital mundial del libro.
Sobre Guican De La Sierra
El clima
El clima de la ciudad de Bogotá es caracterizado por ser un clima templado y cálido. Durante los doce meses del año hay lluvias en la ciudad de Bogotá con una precipitación promedio de 87 mm. Los meses de mayor lluvia en Bogotá son Abril, Mayo, Octubre y Noviembre. La temperatura promedio anual es de 14. C con máximos de 23. C y mínimos de 4. C.
Hoteles y hostales
Bogotá dispone de diversos espacios de alojamiento para sus visitantes en hoteles coloniales hasta infraestructuras modernas. En el centro histórico de la ciudad la oferta hotelera va dirigida a un público amante del arte y la cultura. los Hoteles ubicados cerca al aeropuerto van dirigidos a los visitantes que hacen escalas cortas en Bogotá y en el norte de la ciudad, los Hoteles están enfocados a un turismo de placer, negocios o compras.
Restaurantes y bares
Bogotá ofrece diversidad gastronómica para todos sus visitantes y locales. El ajiaco santafereño, la mazamorra chiquita, tamal, brevas con arequipe, colaciones, cuajada y el canelazo son los platos típicos para degustar,En zonas como Usaquén, La Macarena, la Zona G, La Candelaria y el Centro Internacional se pueden identificar los Restaurantes de gastronomía de otras regiones del país y platos internacionales.Bogotá permite disfrutar en diferentes sectores de la ciudad como la Zona T, La Candelaria, Parque de la 93, la Zona Rosa, Chaero y la Calera. Las opciones de los ambientes son infinitas desde música y sonidos de otras regiones del país hasta música occidental.
Lugares importantes
• Biblioteca Virgilio Barco, Biblioteca Nacional de Colombia, Biblioteca Luis Ángel Arango, Biblioteca Alfonso Palacio Rudas, Biblioteca del Congreso de Colombia • Archivo General de la Nación, Archivo de Bogotá • Museo Nacional de Colombia, Museo del Oro, Museo Botero, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Museo de Arte Colonial, Fundación Gilberto Álzate Avendaño, Museo Arqueológico - Casa del Marqués de San Jorge, Instituto de Ciencias Naturales (UN), Museo Geológico de Ingeominas, Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán, Museo de la Independencia, Casa Museo Francisco José de Caldas, Maloka, Museo de los Niños de Bogotá, Museo Art Decó y el Museo de Bogotá. • El Parque Metropolitano Simón Bolívar • Teatro Colón, Teatro Nacional, Teatro La Candelaria, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Media Torta. • Jardín Botánico José Celestino Mutis. • Puente Jenny Garzón. • Quinta de Bolívar. • Observatorio Nacional. • Planetario de Bogotá. • Mirador de la Torre Colpatria, Mirador de La Calera. • Monumento de Banderas a Las Américas. • La Candelaria. • Monserrate
Festivales importantes
• Festival Iberoamericano de Teatro: Se realiza entre marzo y abril. Más de 2 millones de asistentes. • Feria del Libro de Bogotá: Se presenta en abril. Duración: 2 semanas. Lugar: Corferias. Bogotá fue nombrada Capital Mundial del Libro en el año 27. • Eurocine: Se presenta en abril. Duración: 11 días. Presenta la cinematografía europea. • Rock al Parque: Se presenta entre junio y julio. Duración: 3 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar. Presenta grupos de rock nacionales e internacionales. • Festival de Verano: Se presenta en agosto. Duración:11 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar. Evento cultural, deportivo y recreativo de Bogotá. • Salsa al Parque: Se presenta en agosto. Duración:3 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar o Plaza de Bolívar. • Jazz al Parque: Se presenta en septiembre. Duración:3 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar o Plaza de Bolívar. • Feria Internacional de Bogotá: Se presenta en octubre. Duración:5 días. Lugar: Corferias. Muestra industrial con participación de 8 expositores de más de 1 países. • Festival de Cine de Bogotá: Se presenta en octubre. Duración: 9 días. Lugar: Corferias, Premiación a los nuevos cineastas internacionales, proyecciones en cines y teatros de la ciudad. Talleres, exposiciones temporales y conferencias a cargo de expertos. • Hip Hop al Parque: Se presenta en octubre. Duración:5 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar. Atrae a 9. asistentes. • Ópera al Parque: Se presenta en noviembre. Duración:13 días. Lugar: teatros, auditorios, bibliotecas y parques públicos. • Expoartesanías: Se presenta en diciembre. Duración:4 días. Lugar: Corferias. Muestra de artesanía de América Latina.
Cómo movilizarse
TransMilenio (Sistema de Transporte Masivo del Tercer Milenio) funciona desde el año 2 con buses articulados que cuentan con paraderos determinados y recorren la ciudad por vías exclusivas para su funcionamiento. Se complementa con servicios alimentadores hacia municipios metropolitanos y barrios periféricos. Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP) realiza recorridos delimitados en barrios populares de la ciudad y transitan por los carriles de transporte público. Los taxis y las empresas de transporte privado son opciones alternas para recorrer la ciudad de Bogotá. Existen varias redes de ciclorrutas que fomentan el uso de la bicicleta lo que ubica a Bogotá como un ícono mundial en el reconocimiento y uso de este medio de transporte. Bogotá cuenta con 3 terminales de pasajeros de transporte interdepartamental, una ubicada en Ciudad Salitre Occidental, y dos terminales satélites ubicadas en el norte y sur de la ciudad. El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, reconocido como el más importante del país, es el principal de carga en América Latina y ocupa el segundo puesto en mayor volumen de pasajeros. Cuenta con varios destinos nacionales e internacionales, una terminal de carga y un muelle nacional e internacional.
Terminal de transporte
Bogotá cuenta con tres terminales de transporte: Terminal Salitre, 2. Terminal del Sur y Terminal del Norte. La Terminal de Transporte de Salitre está ubicada al Occidente de la ciudad y es el punto de ingreso y salida de rutas de buses nacionales y hacía Suramérica. Está dividida en cinco módulos: Amarillo (1): se dirigen al sur del país; Azul (2): van al este y oeste del país. Rojo (3): Rutas al norte del país y a toda Sudamérica, Verde (4): Servicio de taxis intermunicipales e interdepartamentales. Morado (5): Llegada de pasajeros y abordaje de taxis y buses de servicio urbano.La Terminal del Sur está distribuida en un sótano y dos niveles, en los cuales se desarrolla la oferta y demanda de la modalidad de transporte automotor de pasajeros por carretera. Por esta Terminal transitan los vehículos que cubren las rutas del corredor sur del país. Esta Terminal cuenta con 26 empresas en operación y únicamente despacha vehículos hacia el corredor sur del paísLa Terminal del Norte opera con empresas transportadoras que van a 238 destinos del norte del país, dentro de los cuales se encuentran: Sogamoso, Tunja, Barbosa, Chiquinquirá, Zipaquirá, Duitama, Bucaramanga, Cúcuta, Santa Marta, Cartagena, Barranquilla, Montería, Valledupar, Sincelejo, entre otros.Terminal de SalitreDg. 23 #69a - 55, Bogotá, ColombiaTerminal del SurCalle 57 Q SUR # 75 F - 82Terminal del NorteAv. Cra 45 # 192www.terminaldetransporte.gov.co/
El clima
No hay información
Hoteles y hostales
No hay información
Restaurantes y bares
No hay información
Lugares importantes
No hay información
Festivales importantes
No hay información
Cómo movilizarse
No hay información
Terminal de transporte
No hay información
Preguntas frecuentes para viajar de Bogotá a Guican De La Sierra
¿Cuánto vale un pasaje en bus de Bogotá a Guican De La Sierra?
En Pinbus puedes encontrar diferentes opciones para comprar tus pasajes de Bogotá a Guican De La Sierra. Los precios pueden variar dependiendo de la empresa de transporte, el horario, el tipo de servicio y las promociones que se encuentren vigentes en el momento. Busca en Pinbus y encuentra las mejores opciones para tu viaje de Bogotá a Guican De La Sierra.
¿Cómo puedo pagar los pasajes de Bogotá a Guican De La Sierra?
Pinbus te ofrece la posibilidad de poder pagar tus pasajes de bus para viajar a Guican De La Sierra desde Bogotá de muchas formas. Actualmente puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito, Efectivo, Nequi o Daviplata. Realiza una búsqueda en Pinbus y encuentra la opción que mejor se acomode a tus necesidades para comprar tus tiquetes y viajar de Bogotá a Guican De La Sierra.
¿Debo imprimir mi pasaje para viajar de Bogotá a Guican De La Sierra?
En Pinbus te recomendamos imprimir tu pasaje antes de viajar a Guican De La Sierra desde Bogotá. En caso de que no lo puedas imprimir es importante que tengas acceso a la confirmación de compra para que la puedas mostrar al momento de viajar a Guican De La Sierra desde Bogotá. Así mismo recuerda llevar tu documento de identidad.
¿Cuánto dura el viaje de Bogotá a Guican De La Sierra?
Al momento de realizar la búsqueda en Pinbus para comprar tus pasajes de bus de Bogotá a Guican De La Sierra vas a encontrar en los resultados de búsqueda un estimado de la duración del viaje. Recuerda que esta información es solamente informativa y puede cambiar de acuerdo al tráfico, condiciones de la vía y otros factores
No ha llegado mi pasaje, ¿Qué debo hacer?
Normalmente, el tiquete se demora entre 5 a 10 minutos en llegar al correo que inscribiste en la compra. En caso de que no haya llegado a tu correo, te ofrecemos dos alternativas:
- Escribe a nuestro WhatsApp 3003870041 y te enviaremos tus pasajes por este medio.
- Descarga tus pasajes de bus directamente desde nuestra página, en la opción Imprime tu pasaje.
Descarga nuestra App
Planea tus viajes más fácil con la App de Pinbus.com, descárgala para .
Tu viaje comienza en Pinbus
Encuentra cuál es el pasaje en bus más barato, cuáles son las mejores promociones y/o descuentos para comprar tus pasajes de Bogotá a Guican De La Sierra en Pinbus.
Ahora puedes comparar todas las diferentes ofertas que ofrecen las empresas de transporte para viajar a Guican De La Sierra de una forma muy fácil en Pinbus. Vas a poder encontrar la información que necesitas para viajar de forma segura. Qué esperas para comprar tus tiquetes a Guican De La Sierra desde Bogotá.