Pasajes de Espinal
a San Vicente Del Caguan en bus
Ciudad de Origen
Ciudad de Destino
Fechas de viaje
Pasajes de Espinal a San Vicente Del Caguan
Salida: 9:30 p.m.
Llegada: 4:10 p.m.
Duración: 18h 40m
3.5
Desde $ 112.000
1 bus por día
|
Reembolsable
*Precios calculados semanalmente, pueden estar sujetos a cambios por parte del operador
Beneficios de comprar en Pinbus
Busca tus pasajes
Compara rutas y precios para elegir el viaje que quieras.
Elige tu silla
Escoge y separa hasta 6 sillas por cada compra realizada.
Pagos seguros
Protegemos tus datos sin guardar claves o números de tarjetas.
Más de 3.000 destinos
Viaja con 60 empresas aliadas, por todas las regiones de Colombia.
Soporte en línea
Obtén ayuda web y soluciona todas las dudas que tengas.
Resumen del viaje Espinal a San Vicente Del Caguan
Duración promedio del viaje:
18h 40m
Numero de buses diarios:
2
Primera salida:
3:00 p.m.
Última salida:
3:00 p.m.
¿Quieres comprar pasajes de Espinal a San Vicente Del Caguan?
En Pinbus es muy fácil comprar tus pasajes de bus para viajar de Espinal a San Vicente Del Caguan. Puedes escoger entre múltiples empresas de transporte, precios, horarios y tipos de servicios.
Para comprar tus tiquetes para viajar a San Vicente Del Caguan desde Espinal lo puedes hacer siguiendo los siguientes pasos. Primero, ingresa en nuestro buscador el origen, destino, fecha de viaje y fecha de regreso. Una vez realices la búsqueda vas a encontrar todos los resultados de las diferentes empresas de transporte que ofrecen pasajes a San Vicente Del Caguan desde Espinal. Elige la mejor opción que se acomode a tus necesidades (Hora, precio, tipo de vehículo, comodidades de silla, entre otras) selecciona tu silla y realiza el pago en minutos. Puedes pagar con múltiples medios de pago como tarjetas de crédito, débito, transferencias, Efecty, Nequi o Daviplata. Además, en Pinbus podrás encontrar los mejores descuentos y promociones.
Si quieres conocer un poco más acerca de San Vicente Del Caguan una vez compres tus pasajes, a continuación, encontrarás información relevante Hoteles, Clima, Restaurantes y recomendaciones generales para tu viaje desde Espinal a San Vicente Del Caguan.
Sobre Espinal
El Espinal es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Tolima, a 153 km de Bogotá con dirección suroccidente, y a 57,6 km de Ibagué, capital departamental. Es el segundo municipio más poblado del departamento del Tolima y es conocido como la capital arrocera del centro del país.Bañado por los ríos Magdalena y Coello. La gran parte de la superficie es llana.El Espinal es conocido por la fabricación de instrumentos típicos. Fue fundado el 3 de abril de 1754, por Antonio Vásquez Forero y Juan Manuel Moya, propietarios de la Hacienda Llano Grande. Este municipio es uno de los productores más importantes de arroz, sorgo y algodón además en zonas aledañas pasan importantes corrientes de agua como el río Magdalena.
Sobre San Vicente Del Caguan
San Vicente del Caguán se ubica en Caquetá. Está a una distancia de 289 km de Bogotá y posee una comunidad de 67.994 residentes. Tiene un área total de 1.787.300 hectáreas y su código postal es 182010.Su nombre se debe a su fundador el cual llevaba el mismo nombre en el año 1897. En 1950 se registró legalmente como un municipio del territorio colombiano. La principal fuente económica de este territorio es la ganadería. También podemos encontrar como segundas fuentes de ingresos importantes en el municipio la agricultura y la madera.
El clima
A pesar de su baja altura, El espinal tiene en sus épocas de invierno un clima agradable.Las lluvias son abundantes de marzo a mayo y de octubre a noviembre, debido a que el sol cruza por la línea ecuatorial y la radiación solar es mayor, aumentando el calor en la selva y favoreciendo la formación de tormentas en la zona cordillerana.Las heladas se da en la zona rural.En contraste con las temporadas más secas del año son de entre enero a febrero y de julio a agosto, la niebla es extraordinariamente poco frecuente y de 365 días 1 de ellas tienen niebla, pues también cuentan los historiadores que entre los años 193 a 194 hubo muchas granizadas.
Hoteles y hostales
En el Espinal se pueden encontrar Hoteles a buen precio.
Restaurantes y bares
Son muchos y variados los platos típicos de este bello municipio anclado en el centro del Tolima- El tamal espinaluno, único en el país y considerado por muchos el más delicioso.- La famosa lechona tolimense.- Es popular la llamada "gumarra", que es un sancocho de gallina criolla (gallina del campo), cocinado utilizando leña (maderos ardientes).En cuanto a bebidas frías la más popular es la avena; turistas de todas partes del país y del exterior visitan al municipio en cualquier época del año, a fin de degustar la avena espinaluna, la cual tiene una consistencia gruesa pero suave al paladar, con un sabor muy agradable que solo es posible encontrar en esta parte del país. Le sigue en importancia la chicha de maíz, la cual se hace moliendo el maíz, mezclándolo con panela y dejándolo fermentar al gust
Lugares importantes
El municipio de Espinal cuenta con varios sitios para visitar que se encuentran ubicados en la zona urbana, como también en la zona rural, los de la zona urbana correspondientes al Parque Mitológico, Monumento a la Tambora, Monumento al Bunde, Catedral Nuestra Señora del Rosario, Palacio de Justicia, Casa de la Cultura, Palacio Municipal Pablo Emilio Rodríguez Ruiz, Escuela de Policía Gabriel González; por su parte, en la zona rural se ubica el Muelle Turístico de la Caimanera, Seminario Mayor la Providencia.En El Espinal encontramos como atractivo principal los ríos Magdalena, Luisa y Coello.La cercanía con Ibagué y Girardot la convierten en un lugar estratégico para el turismo, podemos tener al Espinal como base, y desde allí, hacer paseos por la región, alejados del bullicio y las congestiones que se forman en temporada alta en esta importante zona turística
Festivales importantes
El municipio del Espinal es famoso por las fiestas de San Pedro, que se celebran en el mes de junio.Fiestas de San PedroLa mayor expresión folclórica del departamento del Tolima son las fiestas de San Juan y San Pedro; la celebración comenzó en el año de 1881 y desde entonces el Espinal las celebra cada el 29 de junio hasta al 2 de julio, haciendo derroche de música, alegría, y color. Tiene reinado popular, corrida de toros y cabalgatas por las principales calles del municipio; en las noches la pólvora ilumina el espacio con sus multicolores luces y el buen aguardiente prende la fiesta invadiendo de alegría a todos aquellos que participan de la festividad.Fiestas del RetornoFiesta de Aniversario del EspinalFestival Nacional del BundeFeria de Exposición Maquinaria Agrícola e Insumos
Cómo movilizarse
Terrestres:El municipio del Espinal cuenta con cuatro vías de acceso en buen estado, una del municipio del Espinal que conduce a Ibagué, otra Espinal – Guamo – Neiva, Espinal - Coello y la última Espinal – Bogotá.
Terminal de transporte
La terminal de transportes de El Espinal se encuentra en el Kilómetro 1 Variante Espinal – Ibagué
El clima
San Vicente del Caguán experimenta un clima tropical durante todo el año. El promedio general de temperatura es de 23°C. Suele haber lluvias en verano y en invierno, por lo tanto suele existir humedad en el territorio de este municipio. El mes más fresco del año es Junio y el más caluroso Enero.
Hoteles y hostales
Los hoteles en este territorio cuentan con excelentes servicios y condiciones para el hospedaje de sus visitantes. Los hoteles más conocidos del municipio son: Palmanova Condominio, Hotel San Vicente, Hotel Samjuan, Hotel Nápoles, Hotel Samay y el Hotel Juanes.
Restaurantes y bares
Los mejores restaurantes de San Vicente del Caguán son: Restaurante Ambrosia, La Casita, El Establo Burguer, El Vellocino Gourmet y Pizzas Fercho. Entre los bares conocidos y más visitados de esta localidad encontramos: Bar Biamba y La Celosa Disco Bar.Durante los fines de semana estos lugares son visitados con alta frecuencia tanto por la población que vive allí como por los turistas.
Lugares importantes
En San Vicente del Caguán predominan los lugares al aire libre. Ellos son: El Camino Real, el puente colgante, Salto de la Arenoso, Salto de la Danta y el Parque Nacional Cordillera de los Picachos. La iglesia de la zona es la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes.Gracias a sus lugares naturales, San Vicente del Caguán es uno de los lugares favoritos para aquellos que quieren estar en contacto con la naturaleza. En estos lugares se pueden hacer actividades como el senderismo. Además de disfrutar de la vista de la flora y fauna autóctona de San Vicente del Caguán.
Festivales importantes
Cada festival en San Vicente del Caguán viste de fiesta las calles de este municipio. Sus festivales más importantes son: Festival del Folclore, fiestas de San Juan, las fiestas de San Pedro y el festival del verano. Este último se celebra los dos primeros meses del año.En los festivales en este municipio al sur de Colombia aparte de la temática primordial folclórica, se realizan actividades deportivas, lúdicas y conciertos.
Cómo movilizarse
En San Vicente del Caguán existen diversos tipos de transporte para movilizarse de un sitio a otro. Las bicitaxis son muy utilizadas para distancias cortas, este transporte consiste en una bicicleta con dos puestos techados en su parte trasera. Las mototaxis también son populares en este municipio.Hay flotas de autobuses que funcionan en el transcurso del día hasta un límite de horario nocturno. Las líneas de taxis también se encuentran disponibles para traslados dentro del municipio y sus alrededores. Algunas líneas de taxis confiables que trabajan las 24 horas del día son: San Venancio y Cerro Neiva.En San Vicente del Caguán existen dos aeropuertos desde donde se puede viajar a cualquier parte de Colombia. El aeropuerto Eduardo Falla Solano y el aeropuerto Guacamayas. Un vuelo directo desde San Vicente del Caguán a Bogotá es de aproximadamente 1 hora y media.
Terminal de transporte
El terminal de esa localidad es llamado San Vicente, este recibe autobuses de todas partes del país. Estas flotas de buses cuentan con aire acondicionado, asientos reclinables y servicio de Wi-Fi.Las populares empresas de autobuses para viajes hacia San Vicente del Caguán son Coomotor y Transcaguán. Salen distintos viajes durante el día y todos los días de la semana. Para adquirir un boleto hay que dirigirse al terminal. Los precios de los boletos varían dependiendo del sitio hacia donde se dirija. También puedes conseguir en este terminal de pasajeros, taxis de líneas disponibles para el traslado dentro del municipio.El terminal dispone de una sala de espera, centro de información para envíos de encomiendas y compras de boletos. Es un terminal muy limpio y con baños en perfectas condiciones disponibles para la comodidad de sus viajeros. El terminal dispone de seguridad privada y algunos establecimientos para comprar refrigerios.
Preguntas frecuentes para viajar de Espinal a San Vicente Del Caguan
¿Cuánto vale un pasaje en bus de Espinal a San Vicente Del Caguan?
En Pinbus puedes encontrar diferentes opciones para comprar tus pasajes de Espinal a San Vicente Del Caguan. Los precios pueden variar dependiendo de la empresa de transporte, el horario, el tipo de servicio y las promociones que se encuentren vigentes en el momento. Busca en Pinbus y encuentra las mejores opciones para tu viaje de Espinal a San Vicente Del Caguan.
¿Cómo puedo pagar los pasajes de Espinal a San Vicente Del Caguan?
Pinbus te ofrece la posibilidad de poder pagar tus pasajes de bus para viajar a San Vicente Del Caguan desde Espinal de muchas formas. Actualmente puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito, Efectivo, Nequi o Daviplata. Realiza una búsqueda en Pinbus y encuentra la opción que mejor se acomode a tus necesidades para comprar tus tiquetes y viajar de Espinal a San Vicente Del Caguan.
¿Debo imprimir mi pasaje para viajar de Espinal a San Vicente Del Caguan?
En Pinbus te recomendamos imprimir tu pasaje antes de viajar a San Vicente Del Caguan desde Espinal. En caso de que no lo puedas imprimir es importante que tengas acceso a la confirmación de compra para que la puedas mostrar al momento de viajar a San Vicente Del Caguan desde Espinal. Así mismo recuerda llevar tu documento de identidad.
¿Cuánto dura el viaje de Espinal a San Vicente Del Caguan?
Al momento de realizar la búsqueda en Pinbus para comprar tus pasajes de bus de Espinal a San Vicente Del Caguan vas a encontrar en los resultados de búsqueda un estimado de la duración del viaje. Recuerda que esta información es solamente informativa y puede cambiar de acuerdo al tráfico, condiciones de la vía y otros factores
No ha llegado mi pasaje, ¿Qué debo hacer?
Normalmente, el tiquete se demora entre 5 a 10 minutos en llegar al correo que inscribiste en la compra. En caso de que no haya llegado a tu correo, te ofrecemos dos alternativas:
- Escribe a nuestro WhatsApp 3003870041 y te enviaremos tus pasajes por este medio.
- Descarga tus pasajes de bus directamente desde nuestra página, en la opción Imprime tu pasaje.
Descarga nuestra App
Planea tus viajes más fácil con la App de Pinbus.com, descárgala para .
Tu viaje comienza en Pinbus
Encuentra cuál es el pasaje en bus más barato, cuáles son las mejores promociones y/o descuentos para comprar tus pasajes de Espinal a San Vicente Del Caguan en Pinbus.
Ahora puedes comparar todas las diferentes ofertas que ofrecen las empresas de transporte para viajar a San Vicente Del Caguan de una forma muy fácil en Pinbus. Vas a poder encontrar la información que necesitas para viajar de forma segura. Qué esperas para comprar tus tiquetes a San Vicente Del Caguan desde Espinal.