Compara rutas y precios para elegir el viaje que quieras.
Elige tu silla
Escoge y separa hasta 6 sillas por cada compra realizada.
Pagos seguros
Protegemos tus datos sin guardar claves o números de tarjetas.
Más de 3.000 destinos
Viaja con 60 empresas aliadas, por todas las regiones de Colombia.
Soporte en línea
Obtén ayuda web y soluciona todas las dudas que tengas.
Resumen del viaje Honda a Cruce De Chiriguana
Duración promedio del viaje:
9h 40m
Numero de buses diarios:
20
Primera salida:
1:00 a.m.
Última salida:
11:00 p.m.
¿Quieres comprar pasajes de Honda a Cruce De Chiriguana?
En Pinbus es muy fácil comprar tus pasajes de bus para viajar de Honda a Cruce De Chiriguana. Puedes escoger entre múltiples empresas de transporte, precios, horarios y tipos de servicios.
Para comprar tus tiquetes para viajar a Cruce De Chiriguana desde Honda lo puedes hacer siguiendo los siguientes pasos. Primero, ingresa en nuestro buscador el origen, destino, fecha de viaje y fecha de regreso. Una vez realices la búsqueda vas a encontrar todos los resultados de las diferentes empresas de transporte que ofrecen pasajes a Cruce De Chiriguana desde Honda. Elige la mejor opción que se acomode a tus necesidades (Hora, precio, tipo de vehículo, comodidades de silla, entre otras) selecciona tu silla y realiza el pago en minutos. Puedes pagar con múltiples medios de pago como tarjetas de crédito, débito, transferencias, Efecty, Nequi o Daviplata. Además, en Pinbus podrás encontrar los mejores descuentos y promociones.
Si quieres conocer un poco más acerca de Cruce De Chiriguana una vez compres tus pasajes, a continuación, encontrarás información relevante Hoteles, Clima, Restaurantes y recomendaciones generales para tu viaje desde Honda a Cruce De Chiriguana.
Sobre Honda
Honda es una población y municipio colombiano ubicado al norte del departamento de Tolima y en el centro de Colombia. Limita con los departamentos de Cundinamarca y Caldas. Fue erigida en Villa el 4 de marzo de 1643, por orden del Rey de España, siendo elevada a la categoría de ciudad el 15 de junio de 183. En el siglo XIX, Honda fue el primer puerto fluvial del país cuyo auge se prolongó hasta principios del siglo XX. Honda es conocida en el país por la "subienda" de pescado, que va aproximadamente de enero a marzo de cada año y se presenta por el desove de los peces que vienen de las ciénagas de la costa norte.
Sobre Cruce De Chiriguana
El clima
Honda goza de un clima cálido, con una temperatura promedio de 33 °C, constante todo el año. Esta zona presenta entre 1 y 15 días con lluvia al año, aunque es posible identificar núcleos aislados en el rango de 5 a 1 días. En las estribaciones de las montañas el número de días con lluvia crece paulatinamente hasta aproximarse a 2 días; los meses con menor número de eventos lluviosos se presentan hacia mitad de año, en los meses de julio y agosto. El segundo mínimo, menos destacado, se presenta a principios de año. Los meses de mayor frecuencia de días lluviosos, continúan siendo abril - mayo durante el primer semestre y octubre-noviembre durante el segundo.
Hoteles y hostales
En Honda dispones de variedad de alternativas de estadía, las cuales se ajustan a tus diferentes necesidades, ya sea un viaje familiar o de trabajo. Desde Pinbus podemos recomendarte los siguientes alojamientos: Waka Hotel Rural, Casa Celeste Honda, El Virrey Hotel Boutique, Hotel Paraíso Colonial, Casa de Amigos Hotel Boutique, Hotel Honda, Agua Sol Alegría Hotel y Parque Acuático, Budapez Hotel Boutique, Hotel Boutique Mirador Las Palmas, Posada Las Trampas, entre otros
Restaurantes y bares
En Honda la gastronomía va ligada directamente a la del departamento al que pertenece por lo cual podrás disfrutar de los mejores platos de Lechona, Tamal Tolimense, Sancocho de Gallina, entre otros. Para las bebidas, no puedes dejar de probar la avena y de postre un dulce de papayuela, un subido o las tradicionales arepuelas.
Lugares importantes
Calle de las Trampas. Posee una topografía sinuosa y en zigzag, con un piso totalmente construido en piedra evocando las construcciones Andaluzas. Allí nacen o mueren cuestas como la Zaldua, Owen, San Francisco, y callejones como San José y La Broma. Esta calle es un atractivo para propios y turistas, y se encuentra dentro del “Centro Histórico”. Puente Navarro. Declarado como Bien de Interés Cultural Nacional (Monumento Nacional) mediante Decreto 936 del 1 de mayo de 1994. Construido entre los años de 1894 a 1898 e inaugurado el 16 de enero de 1899, día de los cumpleaños de su gestor Don Bernardo Navarro Bohórquez, une a los departamentos del Tolima (Honda) y Cundinamarca (Puerto Bogotá, Guaduas) sobre el río Magdalena. Su majestuosidad y arquitectura lo hacen único en el contexto suramericano. Catedral de Nuestra Señora del Rosario. Su construcción data de mediados del Siglo XVII e inicios del Siglo XVIII. Se erigió como Parroquia en el Alto del Rosario en reemplazo de la Parroquia de San Bartolomé que había sido erigida por los Jesuitas en el Alto de San Juan de Dios. Desde el Siglo XVIII ha prestado sus servicios religiosos a los fieles de la Villa de Honda. Construcción imponente que invita a propios y visitantes a conocerla, posee contrafuertes, cúpula, tres naves, casa cural y torre central. Plaza de Mercado. Construida sobre el terreno donde funcionó durante dos siglos el Convento de San Bartolomé de los Franciscanos. El constructor de la plaza de mercado fue el ingeniero inglés Harry Valsint, su edificación duró 18 años (1917 - 1935). Posee 148 columnas y 18 puertas. Por su hermosa arquitectura fue elevada a Bien de Interés Cultural Nacional (Monumento Nacional) mediante Decreto 1756 del 26 de noviembre de 1.996 del Ministerio de Cultura. Parque Agua, Sol y alegría. Este parque de diversiones, Construido entre los años de 1986-1988. Ha jugado un papel relevante en la industria sin chimenea de la Villa, porque complementa lo cultural con lo recreativo. Con capacidad para más de cinco mil personas, construcción de origen privado pero que ha impulsado en gran parte la oferta turística de Honda, considerada como una de las maravillas de la ciudad por su imponente construcción. Rápidos o Saltos de Honda. es una falla geológica, que divide en dos la navegación por el río Magdalena. A este fenómeno natural se debe que exista la Villa de Honda, ya que permite que cada año se origine la famosa subienda, en la que los rápidos impiden que suban fácilmente los miles de peces que cada año cumplen su ciclo natural en las aguas del Magdalena. Museo del Río Magdalena. Construcción colonial que data del Siglo XVIII, aquí funcionó durante más de dos siglos “La bodega El Retiro o Puerto de El Retiro”, que prestaba sus servicios a los mercaderes de la Villa en el Alto Magdalena, atracaban y zarpaban bergantines, barcos a vapor, champanes, canoas, piraguas. A finales del Siglo XIX fue sede del Cuartel de la Gendarmería siendo su comandante el señor Gilibert, luego biblioteca y archivo municipal dirigido por don Tomas Sebastián Restrepo, y en la actualidad funciona allí el Museo del Río que posee una variedad de salas, donde el hondano y el visitante puede adentrarse a la historia del río de la patria.
Festivales importantes
Carnaval De La Subienda. Se celebra en las dos primeras semanas del mes de febrero; se festeja la época de mayor pesca de la región y por tanto de mayor actividad económica y comercial. Reinado Nacional Del Río Magdalena. Celebrado en el mes de octubre; se conmemora de igual manera la época de pesca e inicialmente era parte del Carnaval de la subienda. Semana Mayor De Conciertos. Se efectúa en la Semana Santa; conmemorando la semana mayor para los cristianos. Dentro de sus centros culturales se encuentran el Museo del Río Magdalena, la Casa Museo Alfonso López Pumarejo y la Agencia Cultural y Biblioteca del Banco de la República
Cómo movilizarse
Terrestres: Actualmente se considera como la estrella vial de colombia, con vías a Bogotá, Medellín (Autopista Bogotá-Medellín), a la costa, el Eje Cafetero en Ibagué que conduce al sur del país. Fluviales: Honda cuenta con el rio Nacional más importante de Colombia como lo es el Río Grande de la Magdalena, además desembocan en él, los Ríos Gualí y por último como límite el río Guarinó.
Terminal de transporte
El terminal de transporte de Honda se encuentra en la Calle 23 con Carrera 16 Variante La Dorada - Honda Tolima. El teléfono de contacto es 251 1894 - 251 2983. Las principales empresas de transporte que tienen servicios desde y hacia Honda son: Copetran, Coomotor, Expreso Brasilia, Rápido Ochoa, Autoboy, Flota Magdalena, Transpurificación, Expreso Bolivariano y Cotaxi, entre otras.
El clima
No hay información
Hoteles y hostales
No hay información
Restaurantes y bares
No hay información
Lugares importantes
No hay información
Festivales importantes
No hay información
Cómo movilizarse
No hay información
Terminal de transporte
No hay información
Preguntas frecuentes para viajar de Honda a Cruce De Chiriguana
¿Cuánto vale un pasaje en bus de Honda a Cruce De Chiriguana?
En Pinbus puedes encontrar diferentes opciones para comprar tus pasajes de Honda a Cruce De Chiriguana. Los precios pueden variar dependiendo de la empresa de transporte, el horario, el tipo de servicio y las promociones que se encuentren vigentes en el momento. Busca en Pinbus y encuentra las mejores opciones para tu viaje de Honda a Cruce De Chiriguana.
¿Cómo puedo pagar los pasajes de Honda a Cruce De Chiriguana?
Pinbus te ofrece la posibilidad de poder pagar tus pasajes de bus para viajar a Cruce De Chiriguana desde Honda de muchas formas. Actualmente puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito, Efectivo, Nequi o Daviplata. Realiza una búsqueda en Pinbus y encuentra la opción que mejor se acomode a tus necesidades para comprar tus tiquetes y viajar de Honda a Cruce De Chiriguana.
¿Debo imprimir mi pasaje para viajar de Honda a Cruce De Chiriguana?
En Pinbus te recomendamos imprimir tu pasaje antes de viajar a Cruce De Chiriguana desde Honda. En caso de que no lo puedas imprimir es importante que tengas acceso a la confirmación de compra para que la puedas mostrar al momento de viajar a Cruce De Chiriguana desde Honda. Así mismo recuerda llevar tu documento de identidad.
¿Cuánto dura el viaje de Honda a Cruce De Chiriguana?
Al momento de realizar la búsqueda en Pinbus para comprar tus pasajes de bus de Honda a Cruce De Chiriguana vas a encontrar en los resultados de búsqueda un estimado de la duración del viaje. Recuerda que esta información es solamente informativa y puede cambiar de acuerdo al tráfico, condiciones de la vía y otros factores
No ha llegado mi pasaje, ¿Qué debo hacer?
Normalmente, el tiquete se demora entre 5 a 10 minutos en llegar al correo que inscribiste en la compra. En caso de que no haya llegado a tu correo, te ofrecemos dos alternativas:
- Escribe a nuestro WhatsApp 3003870041 y te enviaremos tus pasajes por este medio.
- Descarga tus pasajes de bus directamente desde nuestra página, en la opción Imprime tu pasaje.
Descarga nuestra App
Planea tus viajes más fácil con la App de Pinbus.com, descárgala para .
Tu viaje comienza en Pinbus
Encuentra cuál es el pasaje en bus más barato, cuáles son las mejores promociones y/o descuentos para comprar tus pasajes de Honda a Cruce De Chiriguana en Pinbus.
Ahora puedes comparar todas las diferentes ofertas que ofrecen las empresas de transporte para viajar a Cruce De Chiriguana de una forma muy fácil en Pinbus. Vas a poder encontrar la información que necesitas para viajar de forma segura. Qué esperas para comprar tus tiquetes a Cruce De Chiriguana desde Honda.