Compara rutas y precios para elegir el viaje que quieras.
Elige tu silla
Escoge y separa hasta 6 sillas por cada compra realizada.
Pagos seguros
Protegemos tus datos sin guardar claves o números de tarjetas.
Más de 3.000 destinos
Viaja con 60 empresas aliadas, por todas las regiones de Colombia.
Soporte en línea
Obtén ayuda web y soluciona todas las dudas que tengas.
Resumen del viaje San Vicente Del Caguan a Guamo
¿Quieres comprar pasajes de San Vicente Del Caguan a Guamo?
En Pinbus es muy fácil comprar tus pasajes de bus para viajar de San Vicente Del Caguan a Guamo. Puedes escoger entre múltiples empresas de transporte, precios, horarios y tipos de servicios.
Para comprar tus tiquetes para viajar a Guamo desde San Vicente Del Caguan lo puedes hacer siguiendo los siguientes pasos. Primero, ingresa en nuestro buscador el origen, destino, fecha de viaje y fecha de regreso. Una vez realices la búsqueda vas a encontrar todos los resultados de las diferentes empresas de transporte que ofrecen pasajes a Guamo desde San Vicente Del Caguan. Elige la mejor opción que se acomode a tus necesidades (Hora, precio, tipo de vehículo, comodidades de silla, entre otras) selecciona tu silla y realiza el pago en minutos. Puedes pagar con múltiples medios de pago como tarjetas de crédito, débito, transferencias, Efecty, Nequi o Daviplata. Además, en Pinbus podrás encontrar los mejores descuentos y promociones.
Si quieres conocer un poco más acerca de Guamo una vez compres tus pasajes, a continuación, encontrarás información relevante Hoteles, Clima, Restaurantes y recomendaciones generales para tu viaje desde San Vicente Del Caguan a Guamo.
Sobre San Vicente Del Caguan
San Vicente del Caguán se ubica en Caquetá. Está a una distancia de 289 km de Bogotá y posee una comunidad de 67.994 residentes. Tiene un área total de 1.787.300 hectáreas y su código postal es 182010.Su nombre se debe a su fundador el cual llevaba el mismo nombre en el año 1897. En 1950 se registró legalmente como un municipio del territorio colombiano. La principal fuente económica de este territorio es la ganadería. También podemos encontrar como segundas fuentes de ingresos importantes en el municipio la agricultura y la madera.
Sobre Guamo
Guamo es un municipio colombiano que se encuentra ubicado al Suroriente del Tolima, con una población de treinta mil quinientos dieciséis habitantes. Su economía se basa en sectores agrícolas y pecuarios y sus productos más representativos son los cultivos de arroz, algodón, maíz, soya y ajonjolí.Gracias a su talento y destreza para trabajar con la arcilla, el barro y la palma real y a sus ferias. El pueblo señorial y próspero de Guamo es considerado a nivel nacional como el centro artesanal por excelencia, capital ganadera de Colombia. Donde las primeras artesanas fueron indígenas (pijaos, los yaporogos y los panches).
El clima
San Vicente del Caguán experimenta un clima tropical durante todo el año. El promedio general de temperatura es de 23°C. Suele haber lluvias en verano y en invierno, por lo tanto suele existir humedad en el territorio de este municipio. El mes más fresco del año es Junio y el más caluroso Enero.
Hoteles y hostales
Los hoteles en este territorio cuentan con excelentes servicios y condiciones para el hospedaje de sus visitantes. Los hoteles más conocidos del municipio son: Palmanova Condominio, Hotel San Vicente, Hotel Samjuan, Hotel Nápoles, Hotel Samay y el Hotel Juanes.
Restaurantes y bares
Los mejores restaurantes de San Vicente del Caguán son: Restaurante Ambrosia, La Casita, El Establo Burguer, El Vellocino Gourmet y Pizzas Fercho. Entre los bares conocidos y más visitados de esta localidad encontramos: Bar Biamba y La Celosa Disco Bar.Durante los fines de semana estos lugares son visitados con alta frecuencia tanto por la población que vive allí como por los turistas.
Lugares importantes
En San Vicente del Caguán predominan los lugares al aire libre. Ellos son: El Camino Real, el puente colgante, Salto de la Arenoso, Salto de la Danta y el Parque Nacional Cordillera de los Picachos. La iglesia de la zona es la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes.Gracias a sus lugares naturales, San Vicente del Caguán es uno de los lugares favoritos para aquellos que quieren estar en contacto con la naturaleza. En estos lugares se pueden hacer actividades como el senderismo. Además de disfrutar de la vista de la flora y fauna autóctona de San Vicente del Caguán.
Festivales importantes
Cada festival en San Vicente del Caguán viste de fiesta las calles de este municipio. Sus festivales más importantes son: Festival del Folclore, fiestas de San Juan, las fiestas de San Pedro y el festival del verano. Este último se celebra los dos primeros meses del año.En los festivales en este municipio al sur de Colombia aparte de la temática primordial folclórica, se realizan actividades deportivas, lúdicas y conciertos.
Cómo movilizarse
En San Vicente del Caguán existen diversos tipos de transporte para movilizarse de un sitio a otro. Las bicitaxis son muy utilizadas para distancias cortas, este transporte consiste en una bicicleta con dos puestos techados en su parte trasera. Las mototaxis también son populares en este municipio.Hay flotas de autobuses que funcionan en el transcurso del día hasta un límite de horario nocturno. Las líneas de taxis también se encuentran disponibles para traslados dentro del municipio y sus alrededores. Algunas líneas de taxis confiables que trabajan las 24 horas del día son: San Venancio y Cerro Neiva.En San Vicente del Caguán existen dos aeropuertos desde donde se puede viajar a cualquier parte de Colombia. El aeropuerto Eduardo Falla Solano y el aeropuerto Guacamayas. Un vuelo directo desde San Vicente del Caguán a Bogotá es de aproximadamente 1 hora y media.
Terminal de transporte
El terminal de esa localidad es llamado San Vicente, este recibe autobuses de todas partes del país. Estas flotas de buses cuentan con aire acondicionado, asientos reclinables y servicio de Wi-Fi.Las populares empresas de autobuses para viajes hacia San Vicente del Caguán son Coomotor y Transcaguán. Salen distintos viajes durante el día y todos los días de la semana. Para adquirir un boleto hay que dirigirse al terminal. Los precios de los boletos varían dependiendo del sitio hacia donde se dirija. También puedes conseguir en este terminal de pasajeros, taxis de líneas disponibles para el traslado dentro del municipio.El terminal dispone de una sala de espera, centro de información para envíos de encomiendas y compras de boletos. Es un terminal muy limpio y con baños en perfectas condiciones disponibles para la comodidad de sus viajeros. El terminal dispone de seguridad privada y algunos establecimientos para comprar refrigerios.
El clima
Guamo es de veranos cortos, al igual que sus inviernos. En temporada de lluvia el clima es caliente y nublado, con una duración de ocho meses que inician el ocho de abril al veintiséis de diciembre. Y en la temporada seca es tropical y parcialmente nublado, con un periodo de sequia que dura tres meses desde el veintiséis de diciembre hasta el ocho de abril.Durante el año su temperatura varía entre 23 a 37 grados centígrados. Y muy pocas veces baja a menos de 22 grados o sube a más de 40 grados centígrados. El día más frío del año es el primero de Enero y el mes más caluroso es el mes de Septiembre. Su salida del sol es normalmente a las cinco y media de la mañana y su puesta de sol es a las seis de la tarde.En Guamo la parte del cielo más despejada durante el año, comienza en diciembre y dura tres meses, mientras que la más nublada inicia a finales del mes de marzo. En el caso de las precipitaciones en este pequeño pueblo varía durante todo el año, la temporada más mojada se encuentra entre mayo y noviembre. Mientras que la más seca del año inicia en el mes de noviembre a finales de abril.Con respecto a los meses más ventosos del año, inicia a principios de enero hasta mediados de abril y los más calmados son de finales de abril a principios de enero.
Hoteles y hostales
El municipio de Guamo ofrece fantásticas casas de verano, villas, hoteles como: Guamo plaza, con Wi-Fi gratis, estacionamiento, restaurante, servicio a la habitación y piscina. Hotel Mi Bella Nico, que te deleita con la comida en su restaurante, piscina al aire libre, un bar y centro de fitness. Existen otros hoteles como; Casa Guamo, Varsovia, hotel Real y Bucaros que ofrecen seguridad y excelentes servicios.
Restaurantes y bares
Guamo tiene excelentes restaurantes como: Los Kioskos In, restaurante Los Lagos, Zona Picnic Guamo, Plaza de Mercado, Paraíso y el Gran Nico del Guamo, todos ellos abierto las veinticuatro horas.También ofrece servicio de bares entre los que se destacan San Patricio, Bar Pub, Bar Zona Franca y Baranoa Bar Club.
Lugares importantes
Parroquia Santa Ana • Escuela Columnas • Centro Artesanal La Chamba • Malecón de la Chamba • Puente de Tablas Calicanto • Parque Simón Bolívar • Parque de la Cultura • Balneario Paso de la Veneda - Río Luisa • Balneario Paso del Gusano • Rio Saldaña • Rio Magdalena • Finca los Alpes • Finca el Porvenir • Finca Villa luz • Finca Villa Leonor • Spa Los Alpes • Villa Leones • Reserva Natural Entreagas • Monumento a la Tambora • Catedral de Nuestra Señora del Rosario • El Malecón de la chamba • Puerto la Veneda • Puerto el Gusano • Parque de guamo
Festivales importantes
Fiestas del guamo• Corpus Christi • Festival del Barro • Festival de la Palma Real • Festival del Barro (La chamba) • Fiestas San Juan y San Pedro • Reinado San Juanero
Cómo movilizarse
La ruta por carretera más corta para llegar desde Bogotá a Guamo es de 176 kilómetros. Puedes trasladarte en autobús o en coche.Guamo posee taxis los cuales están organizados, de manera tal que pueda controlarse su circulación por el país. Los taxis provenientes de otros municipios descargan a los pasajeros en zonas determinadas evitando así la desorganización y el congestionamiento.El municipio de Guamo también tiene una ruta de buses intermunicipales que se movilizan por todo el pueblo y para los estudiantes hay transporte escolar. La movilización de la población también se puede realizar en moto o coches particulares.
Terminal de transporte
El pueblo de Guamo no cuenta con este servicio, el terminal de transporte más cercano se encuentra a una hora del municipio, en Ibagué. Este terminal de transportes ubicado en Ibagué de orden Municipal fue creado en 1973 con el permiso de funcionamiento de la Junta Nacional de Terminales.
Preguntas frecuentes para viajar de San Vicente Del Caguan a Guamo
¿Cuánto vale un pasaje en bus de San Vicente Del Caguan a Guamo?
En Pinbus puedes encontrar diferentes opciones para comprar tus pasajes de San Vicente Del Caguan a Guamo. Los precios pueden variar dependiendo de la empresa de transporte, el horario, el tipo de servicio y las promociones que se encuentren vigentes en el momento. Busca en Pinbus y encuentra las mejores opciones para tu viaje de San Vicente Del Caguan a Guamo.
¿Cómo puedo pagar los pasajes de San Vicente Del Caguan a Guamo?
Pinbus te ofrece la posibilidad de poder pagar tus pasajes de bus para viajar a Guamo desde San Vicente Del Caguan de muchas formas. Actualmente puedes pagar con Tarjeta de crédito, débito, Efectivo, Nequi o Daviplata. Realiza una búsqueda en Pinbus y encuentra la opción que mejor se acomode a tus necesidades para comprar tus tiquetes y viajar de San Vicente Del Caguan a Guamo.
¿Debo imprimir mi pasaje para viajar de San Vicente Del Caguan a Guamo?
En Pinbus te recomendamos imprimir tu pasaje antes de viajar a Guamo desde San Vicente Del Caguan. En caso de que no lo puedas imprimir es importante que tengas acceso a la confirmación de compra para que la puedas mostrar al momento de viajar a Guamo desde San Vicente Del Caguan. Así mismo recuerda llevar tu documento de identidad.
¿Cuánto dura el viaje de San Vicente Del Caguan a Guamo?
Al momento de realizar la búsqueda en Pinbus para comprar tus pasajes de bus de San Vicente Del Caguan a Guamo vas a encontrar en los resultados de búsqueda un estimado de la duración del viaje. Recuerda que esta información es solamente informativa y puede cambiar de acuerdo al tráfico, condiciones de la vía y otros factores
No ha llegado mi pasaje, ¿Qué debo hacer?
Normalmente, el tiquete se demora entre 5 a 10 minutos en llegar al correo que inscribiste en la compra. En caso de que no haya llegado a tu correo, te ofrecemos dos alternativas:
- Escribe a nuestro WhatsApp 3003870041 y te enviaremos tus pasajes por este medio.
- Descarga tus pasajes de bus directamente desde nuestra página, en la opción Imprime tu pasaje.
Descarga nuestra App
Planea tus viajes más fácil con la App de Pinbus.com, descárgala para .
Tu viaje comienza en Pinbus
Encuentra cuál es el pasaje en bus más barato, cuáles son las mejores promociones y/o descuentos para comprar tus pasajes de San Vicente Del Caguan a Guamo en Pinbus.
Ahora puedes comparar todas las diferentes ofertas que ofrecen las empresas de transporte para viajar a Guamo de una forma muy fácil en Pinbus. Vas a poder encontrar la información que necesitas para viajar de forma segura. Qué esperas para comprar tus tiquetes a Guamo desde San Vicente Del Caguan.